· Definición de la danza
Movimientos rítmicos del cuerpo, hechos al son de la voz o instrumentos musicales.
· Origen de la danza
Desde la antigüedad, las danzas han sido motivo para la celebración de grandes victorias o la preparación para la conquista de alguna. En Cristo Jesús, tenemos constantes victorias y triunfos sobre nuestras vidas, porque con Cristo somos más que Vencedores.
A través de las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, vemos la presencia de la danza. Por ejemplo:
· Antiguo Testamento - (Salmo 149:3) "Alaben Su Nombre con danza, con pandero y arpa a El canten".
· Nuevo Testamento - (Lucas 15:25) Parábola del Hijo pródigo: "Y su hijo mayor estaba en el camino y cuando vino y llegó ceca de la casa oyó la música y las danzas..."
§ Fundamentos Bíblicos
§ Hemos sido llamados para danzar, recibiendo mandato de Dios. "Alabadle con pandero y danza" (Salmo 150:4)
§ Proclama la Victoria. "... cuando David volvió de matar al filisteo salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando para recibir al Rey..." (Salmo 18:6)
§ Adoración “Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová". (2 Samuel 6:14)
§ Liberación y Restauración "Has cambiado mi lamento en baile". (Salmo 30:11)
§ Regocijo y Gozo "...entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente y cambiaré su lloro en gozo y los consolaré..." (Jeremías 31:13)
No hay comentarios:
Publicar un comentario